Irrecuperables Ediciones
Ensayo, psicología crítica y antipsiquiatría, política, filosofía, situacionismo, memoria de las luchas sociales
Tiempo, trabajo y dominación social (edición revisada)
Categories: General

Moishe Postone emprende en este libro una reinterpretación fundamental de la teoría crítica madura de Karl Marx. En ella pone en tela de juicio muchos de los presupuestos de los análisis marxistas tradicionales y ofrece nuevas perspectivas sobre los argumentos centrales de Marx. Para ello, desarrolla conceptos destinados a captar el carácter esencial y el desarrollo histórico de la sociedad moderna, así como a superar las conocidas dicotomías de estructura y acción, sentido y vida material. Estos conceptos le conducen a un análisis original de la naturaleza y los problemas del capitalismo y proporcionan la base para una crítica del “socialismo realmente existente”.
Según este enfoque, Marx identifica el núcleo del sistema capitalista con una forma impersonal de dominación social generada por el propio trabajo y no simplemente con los mecanismos del mercado y la propiedad privada. El trabajo proletario y el proceso de producción industrial se caracterizan como expresiones de dominación y no como medios de emancipación humana. Esta reinterpretación conlleva un análisis crítico del carácter históricamente dinámico de la vida social moderna, y relaciona la forma de crecimiento económico y la estructura del trabajo social en la sociedad moderna con la alienación y la dominación en el corazón del capitalismo. De esta manera, Postone sienta las bases de una teoría social crítica más adecuada al capitalismo del siglo XXI.

Nota de la edición revisada

La presente edición revisa la aparecida en Irrecuperables durante el verano de 2023 en múltiples aspectos. Por una parte se han corregido erratas tanto de edición como de transcripción. Se han unificado diversos criterios de edición como las comillas y los guiones, así como la bibliografía y las notas. También se ha cuidado el apartado de citas tras comprobar algunos errores. Asimismo se han colocado tejadillos diferenciales por cada apartado de manera que de un vistazo se perciba el epígrafe en que se está leyendo. En el apartado de notas se han interpuesto los diferentes capítulos que componen el libro, para un mejor seguimiento de las mismas. En términos de estilo, ha sido preciso cotejar la anterior edición con la original debido a que esta última está escrita en un inglés académico cuya traducción literal acaba siendo onerosa en castellano. De este modo, se han eliminado o transformado las ingentes frases en pasivo, los recurrentes anglicismos, la proliferación de frases en gerundio, la infinidad de adverbios acabados en -mente, las cacofonías y dobles negaciones, y en general un estilo deíctico que complicaba la adecuada comprensión de un texto que de por sí ya es difícil por su elevada abstracción. Confiamos en que este esfuerzo haya merecido la pena y queremos que sirva de base para la edición de un futuro volumen que recoja las principales críticas y análisis de un libro que se ha convertido en un clásico en la interpretación de la teoría crítica de Marx.

MOISHE POSTONE (1942-2018) fue un historiador y teórico social canadiense, y profesor de Historia en la Universidad de Chicago, donde formó parte del Comité de Estudios Judíos. Nació el 17 de abril de 1942, hijo de un rabino canadiense. Se doctoró en la Universidad de Fráncfort en 1983. En un principio, el departamento de sociología de la Universidad de Chicago le denegó la titularidad, lo que provocó un gran resentimiento público entre los estudiantes de posgrado a los que había impartido clases. Posteriormente, el Departamento de Historia le concedió la titularidad. Postone fue catedrático Thomas E. Donnelley de Historia Moderna y codirector del Centro de Teoría Contemporánea de Chicago. Sus intereses de investigación incluían la historia intelectual europea moderna; la teoría social, especialmente las teorías críticas de la modernidad; la Alemania del siglo XX; el antisemitismo; y las transformaciones globales contemporáneas. Fue coeditor con Craig Calhoun y Edward LiPuma de Bourdieu: Critical Perspectives y autor de Time, Labor and Social Domination: A Reinterpretation of Marx’s Critical Theory (1993), síntesis de varios años de estudio que fue saludado por su importancia teórica y su innovación, que ahora publicamos. También fue coeditor con Eric Santner de Catastrophe and Meaning: The Holocaust and the Twentieth Century (2003), una colección de ensayos que analizan el significado del Holocausto en la historia del siglo XX y su influencia en la práctica histórica. Falleció el 19 de marzo de 2018.

AUTOR: MOISHE POSTONE
TAGS: comunismo, marxismo, economía, política.
DESCRIPCIÓN: 23 X 15 con solapas (566 páginas)
PVP: 25,00€ AÑO: 2025 ISBN: 9788485209576

Comments are closed.