El análisis del teatro social no es sólo una forma de entender cómo la representación de una acción social es una acción social, y en qué consiste ésta, sino también puede ser una forma de comprender cómo el análisis de la acción social está condicionado por los límites de la representación.
A modo de seminario de lecturas este libro es un compendio de textos clásicos que, en unos casos, tratan el tema del teatro como medio de transformación social, y en otros, el de cómo librar con la representación a la hora de representar -esto es, conocer- la realidad social.
El punto de partida es la reflexión surgida de nuestro Aula Laboratorio de Teatro Social en la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM, en el que desarrollamos, desde hace casi una década, una variante del Teatro del Oprimido conocida como Teatro Foro, y que utilizamos como una metodología de investigación social participativa y de innovación docente.
A través de lo que hemos denominado una deíctica del teatro (los lugares desde donde se mira al hablar) proponemos un itinerario de lectura de textos que transita por las diferentes posiciones desde las que podemos observar la acción dramática (el espectador, el actor y el autor de la obra). Lugares que, en última instancia, son las posiciones desde las que podemos observar la acción social y que dan lugar a perspectivas diferentes, a veces encontradas, sobre la misma.
Autor:
PABLO LÓPEZ CALLE. Profesor Titular de Sociología del Trabajo en la Universidad Complutense de Madrid; Coordinador del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo desde 2014; director del Grupo de Investigación UCM Charles Babbage en Ciencias Sociales del Trabajo y Co-director de la Revista Sociología del Trabajo (Ediciones Complutense). Autor, además de diversos artículos en revistas científicas, de monografías como Ciudad Periferia, 2020, Ediciones Complutense; Del Campo a la Fábrica. Vida y trabajo en una colonia industrial, 2008, La Catarata; La Desmovilización General: jóvenes, sindicatos y reorganización productiva, 2007, La Catarata; Los hijos de las Reformas Laborales: Empleo, formación y vivienda de los jóvenes en la Comunidad de Madrid, 2004, UGT-Madrid; Los Obreros del Polo. Una cadena de montaje en el territorio, 2002. Editorial Complutense. Actualmente se encuentra realizando, junto al colectivo Arosa Sun, la investigación sobre la actividad logística en distintos sectores en Países Bajos y el empleo de Trabajadores Emigrantes Españoles.
ISBN: 978-84-85209-86-6
THEMA: ATD – DSG
Primera edición: marzo 2025
Colección: calma tensa, 20
Dimensiones: 150 x 210 x 22 – 418 páginas
PVP: 16,00€