Irrecuperables Ediciones
Ensayo, psicología crítica y antipsiquiatría, política, filosofía, situacionismo, memoria de las luchas sociales
Avenida de los poblados sin número
Categories: General

Avenida de los poblados sin número

Avenida de los Poblados, sin número es un proyecto de investigación artística interdisciplinar que explora la memoria del solar donde estaba ubicada la antigua cárcel de Carabanchel. Este espacio, particularmente denso en contenido, ha sido abordado por estratos, desentrañando sus múltiples capas: Desde el subsuelo, que oculta un yacimiento romano apenas reconocido, hasta el cielo del solar o tejado de la prisión, testigo de los motines protagonizados a finales de los años setenta por los presos sociales de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL), pasando por la flora silvestre que ha crecido libremente sobre los escombros de este edificio de represión tras su demolición en 2008.

Para abordar la complejidad del terreno, el proyecto ha sido concebido como una colaboración entre profesionales de distintos campos como la arqueología, el activismo o el paisajismo. El resultado inicial de este trabajo se presentó en 2022 como una exposición de fotografía, escultura y dibujo, donde se materializó visualmente el proceso de investigación. Ahora, este libro reúne y amplía el material generado por la autora y sus colaboradoras, incorporando además documentos históricos de la COPEL, testimonios y registros que contribuyen a reconstruir los fragmentos de memoria del solar.

___________

Biografía

Florencia Rojas (Argentina, 1984), es artista visual e investigadora. Su práctica parte de la fotografía y se expande a otras disciplinas, como el videoarte, la escultura o la instalación.

En 2023, completó el Programa de Estudios Propios en Museología Crítica, Prácticas Artísticas de Investigación y Estudios Culturales “Tejidos Conjuntivos” en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Previamente, completó el máster en “Producción artística interdisciplinar” en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga (2016) y el máster en fotografía “Concepto y creación” en EFTI Centro Internacional de Fotografía y Cine (Madrid, 2008). Ha realizado exposiciones individuales como Como una casa (Galería Rosa Santos, Valencia, 2024), Avenida de los Poblados, sin número, comisariada por Jesús Alcaide (OTR. espacio de arte, Madrid, 2022) o En los mismos ríos / Ibai berberetan (Festival Mapamundistas, Pamplona, 2021). Además, ha participado en numerosas exposiciones colectivas en instituciones artísticas, como el Círculo de Bellas Artes (Madrid), el CAAC (Sevilla), el C3A (Córdoba), el TEA (Tenerife), la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, la Fundación Bilbaoarte, Matadero Madrid o el Centro Cultural España en Córdoba (Argentina).

Su trayectoria ha sido reconocida en diversas convocatorias y residencias, tales como Art Explora Festival Mediterranean Cross-Residency Program (Atenas, 2025), Fotonoviembre 2023 (TEA Tenerife), la beca de residencia y producción en Matadero Madrid (2023), la residencia Ifitry (Marruecos, 2022), las Ayudas a las Artes Visuales de la Comunidad de Madrid (2021 y 2018), la beca de residencia en el C3A (Junta de Andalucía, 2020), la XXX edición de los Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid (2019), la beca de residencia y producción en Fundación Bilbaoarte (2015) o la beca Propuestas 2012 de VEGAP. Su obra forma parte de colecciones como la del Museo CA2M, la Diputación de Alicante, la Diputación de Málaga, el Instituto Andaluz de la Juventud, Fundación Bilbao Arte, Addaya Colecció, Colección Apertura, Universidad de Málaga o la Colección Genalguacil Pueblo Museo.

ISBN: 978-84-85209-85-9

THEMA: AF – AG – NH

Primera edición: primavera 2025

Colección: literaria, 13

Dimensiones: 150 x 210 x 8 | 140 páginas

PVP: 12,00€

Comments are closed.