Irrecuperables Ediciones
Ensayo, psicología crítica y antipsiquiatría, política, filosofía, situacionismo, memoria de las luchas sociales
Categories: General | Comentarios desactivados en El cuarto de Dylan Thomas. Contra el diseño moderno y pijo

EL DISEÑO ACTUAL ES LO CONTRARIO DE LA CREATIVIDAD. Antonio Costa traza un análisis muy personal sobre cómo cierto diseño homogéneo se está imponiendo en diferentes aspectos de nuestra vida. Por el camino repasa estilos, vanguardias y artistas de diferentes países y épocas. Y mediante sus viajes nos retrata un mundo en vías de desaparición. […]

Categories: General | Comentarios desactivados en La policía de las familias. Familia, sociedad y poder

Jacques Donzelot se pregunta ¿es la familia un agente natural de reproducción del orden establecido? Así era el caso bajo el Antiguo Régimen, cuando el padre de familia recibía del soberano la garantía efectiva de su poder, y a cambio le aseguraba a éste la obediencia de sus súbditos. Sin embargo, a partir de mediados […]

Categories: General | Comentarios desactivados en El mito de los derechos humanos

Los derechos humanos son mitos, creencias más que declaraciones de hechos, no obstante, desempeñan funciones políticas, para justificar alguna práctica social, movimiento o institución, y en gran medida para justificar la autoridad. En la su concepción moderna, los derechos humanos están basados en la naturaleza humana -lo cual evita el problema de Dios-, pero nadie […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Tiempo, trabajo y dominación social (edición revisada)

Moishe Postone emprende en este libro una reinterpretación fundamental de la teoría crítica madura de Karl Marx. En ella pone en tela de juicio muchos de los presupuestos de los análisis marxistas tradicionales y ofrece nuevas perspectivas sobre los argumentos centrales de Marx. Para ello, desarrolla conceptos destinados a captar el carácter esencial y el […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Mi trayectoria intelectual

Norbert Elias es un referente en el estudio de la civilización, realizó uno de los mejores análisis sobre la sociedad occidental y analizó la evolución de los códigos de conducta social y su contribución a la formación de Estados estructurados, en los que el uso legítimo de la violencia está constantemente centralizado. Sostenía que este […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Egolatría posmoderna, amnesia y despolitización

Guillermo Rendueles, referente de la psiquiatría crítica, considera que la quiebra del yo cartesiano plantea, en principio, la emergencia de un sujeto postmoderno incoherente en sus planes vitales. Sujeto que, flotando por un mercado que disuelve cualquier certeza, está obligado a definirse como un oportunista en su curso vital a lo largo de un dilema […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Sexo o lo insoportable. Deseo/Amor

Sexo, o lo Insoportable (2014), adopta la forma de una conversación entre Berlant y Edelman que evoluciona a lo largo de sus capítulos. El sexo es para esta autora y autor un lugar desde el que explorar “la escena de la relacionalidad” centrándose en la “negatividad que puede hacerla tan perturbadora”. El sexo es así […]

Categories: General | Comentarios desactivados en La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán

Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), filósofo y militante comunista del siglo XX, fue un hombre comprometido con su tiempo histórico, intelectual orgánico del movimiento por la emancipación social. Su punto de vista, anclado en el racionalismo clásico de la historia filosófica mediterránea y europea, se enriquecía con el estudio de la lógica formal y la filosofía […]

Categories: General | Comentarios desactivados en El hombre unidimensional

El hombre unidimensional (1964) de Herbert Marcuse, es una obra seminal que desafía el conformismo y la alienación en la sociedad contemporánea. En esta obra provocadora, Marcuse explora cómo la cultura de masas y la tecnología han llevado a una uniformidad de pensamiento y acción que aliena a los individuos y socava la verdadera libertad. […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Las cárceles de la miseria

Las cárceles de la miseria. Gueto, marginalidad y estado penal Loïc Wacquant Existe un vínculo estrecho entre el neoliberalismo y el despliegue de las políticas de seguridad ultrarrepresiva que se puede resumir así: Difuminación del Estado económico, debilitamiento del Estado social, fortalecimiento y glorificación del Estado penal. No se pueden entender las políticas policiales y […]