Irrecuperables Ediciones
Ensayo, psicología crítica y antipsiquiatría, política, filosofía, situacionismo, memoria de las luchas sociales
Categories: General | Comentarios desactivados en Mi trayectoria intelectual

Norbert Elias es un referente en el estudio de la civilización, realizó uno de los mejores análisis sobre la sociedad occidental y analizó la evolución de los códigos de conducta social y su contribución a la formación de Estados estructurados, en los que el uso legítimo de la violencia está constantemente centralizado. Sostenía que este […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Egolatría posmoderna, amnesia y despolitización

Guillermo Rendueles, referente de la psiquiatría crítica, considera que la quiebra del yo cartesiano plantea, en principio, la emergencia de un sujeto postmoderno incoherente en sus planes vitales. Sujeto que, flotando por un mercado que disuelve cualquier certeza, está obligado a definirse como un oportunista en su curso vital a lo largo de un dilema […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Sexo o lo insoportable. Deseo/Amor

Sexo, o lo Insoportable (2014), adopta la forma de una conversación entre Berlant y Edelman que evoluciona a lo largo de sus capítulos. El sexo es para esta autora y autor un lugar desde el que explorar “la escena de la relacionalidad” centrándose en la “negatividad que puede hacerla tan perturbadora”. El sexo es así […]

Categories: General | Comentarios desactivados en La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán

Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), filósofo y militante comunista del siglo XX, fue un hombre comprometido con su tiempo histórico, intelectual orgánico del movimiento por la emancipación social. Su punto de vista, anclado en el racionalismo clásico de la historia filosófica mediterránea y europea, se enriquecía con el estudio de la lógica formal y la filosofía […]

Categories: General | Comentarios desactivados en El hombre unidimensional

El hombre unidimensional (1964) de Herbert Marcuse, es una obra seminal que desafía el conformismo y la alienación en la sociedad contemporánea. En esta obra provocadora, Marcuse explora cómo la cultura de masas y la tecnología han llevado a una uniformidad de pensamiento y acción que aliena a los individuos y socava la verdadera libertad. […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Las cárceles de la miseria

Las cárceles de la miseria. Gueto, marginalidad y estado penal Loïc Wacquant Existe un vínculo estrecho entre el neoliberalismo y el despliegue de las políticas de seguridad ultrarrepresiva que se puede resumir así: Difuminación del Estado económico, debilitamiento del Estado social, fortalecimiento y glorificación del Estado penal. No se pueden entender las políticas policiales y […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Bienvenidos al colapsoceno

Bienvenidos al colapsoceno. Distopía, horror y tecno-magia Andoni Alonso e Iñaki Arzoz Bienvenidos al Colapsoceno es una cartografía onírica que nos invita a adentrarnos en el colapso del sistema actual de vida. Por ello la perspectiva que solicita en su lectura es incómoda, hay que partir desde cierta desesperanza e impotencia. En efecto, si el progreso […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Viaje a las malas costumbres. Animales y crueldad en las fiestas populares
Viaje a las malas costumbres

Viaje a las malas costumbres. Animales y crueldad en las fiestas populares Paolo D’Alessandro Los lugares de este viaje tienen todos algo en común: la fiesta, la multitud, el sacrificio o la utilización de animales. Desde la antigua Medinaceli hasta Coria en Extremadura, recorriendo prácticamente todas las regiones de España, el viajero traza un denso […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Más allá del diván. Sexualidad, autoritarismo, psicoanálisis y matriarcado

Otto Gross, discípulo directo de Freud, supo ver el potencial revolucionario del psicoanálisis más allá del uso individualizado y se adelantó al análisis de El malestar en la cultura para plantear conclusiones opuestas. Partiendo de la voluntad de poder de Nietzsche, elaboró su teoría de la tensión entre el yo y lo externo, así como la […]

Categories: General | Comentarios desactivados en Psicologización, pobreza mental y desorden neoliberal

Guillermo Rendueles, referente de la psiquiatría crítica y pionero de la anti-psiquiatría, explica que al ampliar su campo de intervención la psicología contribuye a la desactivación de los proyectos de transformación política. Hoy se psicologiza el paro, el trabajo precario, la soledad, etc. Una de las características de las sociedades posmodernas es el tratamiento de […]